Resultados de las elecciones presidenciales de2014
Conocido
el resultado de las elecciones para la
presidencia de la República en la primera vuelta
en Colombia, una vez más ganó la abstención, en
esta ocasión con un alto porcentaje (60%); una
cifra cercana a 20 millones de personas no
concurrieron a las votaciones, sólo lo hicieron
un poco más de 13 de un potencial de 33 millones.
Las
informaciones de prensa señalan que en la costa
Atlántica las poblaciones de Barú, Taganga y
Pasacaballos, ubicados en territorio de
Cartagena y Santa Marta, en lugar de presentarse
a los puestos de votación, se manifestaron en
contra denunciando graves problemas de
abastecimiento de agua y de servicios básicos.
Las
campañas del candidato presidente Juan Manuel
Santos y de Oscar Iván Zuluaga, la "izquierda
reformista", la prensa y la institucionalidad,
buscaron por todos los medios convencer a la
gente para que salieran a votar en defensa de
"la democracia", o por lo menos votar en blanco;
pero no consiguieron movilizar al electorado.
En
Colombia, a semejanza de otras naciones, la
población requiere el fortalecimiento de la
organizaciones con mira a construir un nuevo
modelo de desarrollo, con base a los obreros,
los campesinos, los sectores populares y
productivos, sin dependencia de la oligarquía
interna y externa, que se encuentran en un alto
grado de descomposición y rebatiña.
|